
En la primera jornada del Encuentro Nacional de Mujeres del Borde Costero de Pueblos Originarios, se vivió un espacio de encuentro y diálogo donde distintas naciones originarias que habitan el litoral chileno compartieron sus experiencias, relatos y miradas sobre su relación con el mar y la tierra.
Representantes de pueblos como Rapa Nui, Chango, Huilliche, Mapuche Lafkenche, entre otros, entregaron testimonios cargados de historia viva y cultura ancestral. A través de sus voces, se pudo conocer no solo sus oficios tradicionales vinculados a la pesca artesanal y la recolección, sino también la profunda lucha que mantienen para preservar sus territorios y formas de vida frente a las amenazas contemporáneas.

Cada presentación fue recibida con respeto y admiración, fortaleciendo un tejido colectivo de memoria y resistencia que une a las mujeres del borde costero en la defensa de sus derechos y saberes ancestrales.





Las imágenes capturadas durante esta emotiva jornada reflejan la riqueza cultural y la fuerza de estas comunidades, cuyo compromiso por mantener viva su identidad se convierte en un faro para las nuevas generaciones.