
Nuevos antecedentes en torno a la tragedia de la lancha Bruma, ocurrida en 2023 y donde desaparecieron siete pescadores artesanales, revelan graves irregularidades que profundizan la exigencia de justicia.
Según un informe de la Policía de Investigaciones (PDI) citado por Sabes.cl, un tripulante del PAM Cobra reconoció haber sentido un fuerte impacto la noche del accidente, mientras navegaban con las luces apagadas. Asimismo, el capitán de la embarcación habría declarado en una comunicación radial:
“Voy a pasar encima de esa hueá. No nos vamos a enganchar con eso. Vamos a seguir adelante”.
Estos antecedentes refuerzan la urgencia de avanzar con transparencia en la investigación y de entregar respuestas claras a las familias, que hasta hoy enfrentan incertidumbre y dolor por la pérdida de sus seres queridos.
Desde la Corporación Nacional de Mujeres de la Pesca Artesanal de Chile hacemos un llamado al recién asumido ministro de Economía a retomar los compromisos adquiridos por el exministro Nicolás Grau y a avanzar en la creación de una plataforma social para la pesca artesanal, presentada como un proyecto de ley independiente que garantice seguridad y dignidad a las comunidades costeras.
El objetivo es otorgar a las comunidades costeras mecanismos de protección que aseguren condiciones dignas y apoyo real en casos de tragedias como la del Bruma, evitando que nuevas familias de pescadores enfrenten situaciones de abandono e indefensión.