
En la comuna de Lebu, Provincia de Arauco, se llevó a cabo el Nutram (diálogo) “Espacios Costeros Marinos para los Pueblos Originarios: oportunidad de diálogo, entendimiento y proyecciones colectivas”, convocado por la Mesa Territorial Lafquenche Leufu.
En esta importante instancia de encuentro y reflexión, participó la Presidenta de la Red Nacional de Mujeres de la Pesca Artesanal, Sra. Sara Garrido, quien fue invitada a compartir la mirada y experiencia del sector pesquero artesanal con enfoque territorial y comunitario.
El encuentro propició un espacio de conversación horizontal entre distintos actores vinculados a los territorios costeros, abordando el desafío de gestionar los Espacios Costeros Marinos de los Pueblos Originarios (ECMPOs) de manera participativa, respetuosa y con visión de largo plazo.

La participación de la Red Nacional permitió visibilizar la voz de las mujeres del mar en un proceso clave para la sustentabilidad de los recursos y la gobernanza costera, reconociendo además el rol histórico de las comunidades indígenas y pesqueras en la protección de estos espacios.
“Agradecemos la invitación a ser parte de este diálogo necesario, donde se proyectan caminos colectivos entre comunidades, saberes tradicionales y políticas públicas», señaló la dirigenta.