
Con el corazón lleno y las redes fortalecidas, este 25 de abril culminó en la comuna de Tomé el Encuentro Nacional de Mujeres de la Pesca Artesanal 2025, una instancia clave para el fortalecimiento organizacional y la articulación entre liderazgos femeninos del sector a nivel nacional.
Durante dos días, mujeres provenientes de distintas regiones —desde Antofagasta hasta Los Lagos— compartieron experiencias, estrategias y desafíos comunes, en un espacio profundamente marcado por el intercambio horizontal, la memoria colectiva y la proyección de un trabajo conjunto.
El encuentro incluyó:
- Mesas de diálogo sobre territorio, derechos, equidad y sostenibilidad.
- Intercambio de experiencias regionales, visibilizando saberes y trayectorias diversas.
- Exposición de autoridades y testimonios de dirigentas que inspiran desde sus territorios.
- Compromisos colectivos para seguir avanzando de manera articulada en la defensa de los derechos de las mujeres del mar.








El evento fue también una oportunidad para reflexionar sobre la identidad de las trabajadoras del mar y el rol transformador que cumplen en sus comunidades.
Desde la organización nacional agradecieron la participación activa, el compromiso y la energía de cada una de las mujeres que llegó a Tomé con fuerza, voz y convicción.