
La Red Nacional Mujeres de la Pesca continúa recorriendo el país y este 21 de noviembre llegó a Caleta Lebu, en la Región del Biobío, para realizar un nuevo Taller de difusión de la normativa pesquera con enfoque de género, con la participación activa de 48 mujeres dedicadas a la pesca artesanal y actividades afines.
La jornada fue un espacio de encuentro, formación y articulación para las mujeres del territorio, reafirmando el compromiso de la Red con los sectores costeros de Chile y la promoción de los derechos laborales desde una perspectiva de equidad.

Esta actividad fue financiada por el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2024, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia de Chile, lo que permitió acercar información clave sobre leyes vigentes, como la Ley 21.370, que reconoce y protege las actividades conexas a la pesca.
La jornada contó también con la participación de lideresas locales como Marcia Castro, quien destacó la importancia de seguir fortaleciendo el rol de las mujeres en la sostenibilidad del mar y las comunidades pesqueras.
#RedNacionalMujeres #Lebu #PescaConEquidad #FFOIP2024 #MarciaCastro #MujeresDelMar