
La Red Nacional Mujeres de la Pesca participó en un relevante taller de difusión normativa y fortalecimiento organizacional junto a dirigentas de la Región del Biobío, realizado en Caleta Tumbes, comuna de Talcahuano.
La actividad contó con el valioso apoyo de AGREMAR Biobío y abordó temas clave como la Ley 21.370, el registro de Actividades Conexas y el rol fundamental de las promotoras territoriales que han impulsado la implementación de esta ley.



Participaron lideresas provenientes de las caletas San Vicente, Rocuant y Tumbes, generando un espacio de encuentro para compartir experiencias, resolver dudas normativas y seguir fortaleciendo la articulación regional de las mujeres del mar.
Este tipo de encuentros no solo refuerzan el conocimiento sobre los derechos y marcos legales que resguardan el trabajo pesquero y sus actividades conexas, sino que también consolidan el protagonismo de las mujeres en la toma de decisiones y en la construcción de un sector más justo y sostenible.
El taller contó con la presencia y respaldo de instituciones como la Dirección Zonal de Pesca, SERNAPESCA Biobío e INDESPA, reafirmando el compromiso público con el desarrollo de las mujeres de la pesca artesanal y actividades conexas.